Características del impresionismo:

Temas del impresionismo:
El tema fundamental de la pintura impresionista era el
paisaje. Mas también pintaron toda clase de géneros: marina, retrato, figura,
bodegón, flores, etc. Pintaban escenas costumbristas, como parques llenos de
gente, reuniones familiares, escenas de ballet, equitación, etc.
Técnicas del impresionismo:

Artistas del impresionismo:
El pintor impresionista por excelencia es Claude Monet. Sin
embargo también a su lado descollaron otros artistas, como Auguste Renoir,
Camille Pisarro, Alfred Sisley, Edgar Degas, etc.
Diferencia entre impresionismo, neoimpresionismo y
posimpresionismo:
El impresionismo es una pintura intuitiva, apasionada e
inspirada, basada en la captación visual del momento fugaz. Es una pintura
preocupada por los fenómenos ópticos.
El neoimpresionismo, en cambio, es una pintura
"científica". que formalizó todos los descubrimientos ópticos de los
impresionistas e incluyó los descubrimientos científicos en óptica de Cheuvrel
y Charles Blanc. El neoimpresionismo fue un intento de volver científico el
impresionismo. Sin embargo, fue una pintura más fría, más calculadora y menos
temperamental que este impresionismo. Los principales pintores de este estilo
son Paul Signac y Georges Seurat.
El posimpresionismo es una pintura que se vuelve subjetiva,
que pierde interés por los fenómenos ópticos, y que tiende a plasmar la
intimidad, el pensamiento y los sentimientos del artista. Todo pasa a segundo
plano, la perspectiva, la anatomía, etc. Los pintores comienzan a pintar sus
ideas y sus sentimientos. Los principales pintores de este estilo son Vincent
Van Gogh, Paul Gauguin, Tolouse Lautrec, y Paul Cezanne.
En suma, el impresionismo es menos "científico"
que el neoimpresionismo y es objetivo respecto al subjetivismo del
posimpresionismo.